Results for 'Amparo Merino de Diego Carmen Valor'

1000+ found
Order:
  1.  20
    Relationship of business and NGOs: an empirical analysis of strategies and mediators of their private relationship.Carmen Valor & Amparo Merino de Diego - 2009 - Business Ethics 18 (2):110-126.
    Managing the relationship with nongovernmental organizations (NGOs) is a key capability for most companies, because dialogue with stakeholders is a requested feature of Corporate Social Responsibility (CSR). This paper analyses the relationship between businesses and NGOs in Spain. By applying grounded theory, the authors summarize this relationship in the dynamics of conflict and cooperation. NGOs' strategies vis‐à‐vis companies are categorized and the variables explaining different approaches on both companies' and NGOs' side are examined. The paper concludes by placing the private (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  17
    Jane Addams: origen del Trabajo social antiopresivo y reformista.Carmen Verde Diego - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    Jane Addams ha sido considerada una de las personas más importantes e influyentes en la historia de los Estados Unidos y esta categorización, en especial para una mujer nacida en el siglo XIX, nos incita a pensar en una personalidad apasionante. Ahondar en la vida y obra de esta mujer no defrauda, aunque dificulta ofrecer una imagen completa – si eso fuese posible – de su poliédrica figura. En este artículo esbozamos algunos rasgos biográficos de Jane Addams en el contexto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  62
    Relationship of business and ngos: An empirical analysis of strategies and mediators of their private relationship.Carmen Valor & Amparo MerinoDiego - 2009 - Business Ethics, the Environment and Responsibility 18 (2):110-126.
    Managing the relationship with nongovernmental organizations (NGOs) is a key capability for most companies, because dialogue with stakeholders is a requested feature of Corporate Social Responsibility (CSR). This paper analyses the relationship between businesses and NGOs in Spain. By applying grounded theory, the authors summarize this relationship in the dynamics of conflict and cooperation. NGOs' strategies vis-à-vis companies are categorized and the variables explaining different approaches on both companies' and NGOs' side are examined. The paper concludes by placing the private (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4.  26
    An empirical analysis of the demand of Spanish religious groups and charities for socially responsible investments.Carmen Valor & Marta de la Cuesta - 2007 - Business Ethics: A European Review 16 (2):175-190.
  5. Variables de Medida del Razonamiento Deductivo.Francisco Salto, Paula Alvarez-Merino & Carmen Requena - 2018 - Revista Iberoamericana de Diagnstico y Evaluación Psicológica 49 (4):59-75.
    Hay doble pulsión en el centro de la discusión del razonamiento deductivo. Una conduce aparentemente a la abstracción y dominios arbitrarios, mientras que la otra conduce a la concreción y la dependencia del contenido. El objetivo de esta investigación es diseñar, aplicar y validar un instrumento de evaluación que nos permita corroborar si el razonamiento deductivo maneja reglas lógicas o contenidos. La muestra de estudio se compuso de 80 participantes (edad 18-77 años). El test consta de 60 ítems categorizados en: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  66
    Fostering Corporate Social Responsibility through Public Initiative: From the EU to the Spanish Case. [REVIEW]Marta de la Cuesta González & Carmen Valor Martinez - 2004 - Journal of Business Ethics 55 (3):275 - 293.
    Should CSR be approached only on a voluntary basis or should it be complemented with a compulsory regulatory framework? What type of government intervention is more effective in fostering CSR among companies? This paper is an attempt to answer these questions, reviewing the debate between proponents of the voluntary case and the obligatory case for CSR, and critically analysing current international government-led initiatives to foster CSR among companies, and national government-led initiatives in the EU area. Finally, the paper focuses on (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   24 citations  
  7.  35
    An empirical analysis of the demand of spanish religious groups and charities for socially responsible investments.Carmen Valor & Marta de la Cuesta - 2007 - Business Ethics, the Environment and Responsibility 16 (2):175–190.
  8.  30
    Slaves of Market Information.Marta de la Cuesta, Carmen Valor & Francisco Pablo Holgado - 2011 - Proceedings of the International Association for Business and Society 22:352-363.
    Information asymmetries are regarded as the main obstacle for consumers to buy responsibly. CSR labels are considered the best tool to give consumers information about the brand's social and environmental performance. Yet, the information and credibility gap associated to the labels may render labels useless. This study aims to unveil the relationship of Spanish consumers with CSR labels, in order to assess the posited consequences of the information and credibility gap. To do so, 385 consumers were interviewed at the main (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Evaluation of the Environmental, Social, and Governance Information Disclosed by Spanish Listed Companies.Marta de la Cuesta, Carmen Valor & Francisco Pablo Holgado - 2011 - Proceedings of the International Association for Business and Society 22:214-224.
    The purpose of this paper is to evaluate the quality of Environmental, Social and Governance (ESG) reporting of Spanish companies listed in the IBEX-35 stock index Firstly, it establishes four requisites for quality in ESG reporting. Secondly, it evaluates whether ESG reports comply with these requirements. Using a benchmark tool based on GRI3 we can conclude that the GRI has resulted in some standardization of corporate social and environmental reporting, particularly as regards to format, but their approach to indicators is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Localización Cerebral del Procesamiento Semántico.Paula Álvarez Merino, Carmen Requena & Francisco Salto - 2019 - Revista de Neurologí 69:1-10.
    Objetivo. Verificar si el procesamiento semántico de estímulos visuales complejos, como la repetición, la identidad, el orden y la doble incongruencia, es recursivo o computable. Sujetos y métodos. Veintisiete universitarios respondieron a un paradigma adaptado N400 con cinco condiciones, cada una con 80 tareas, mientras se registraba su actividad cerebral con un gorro de 64 electrodos. Resultados. Dos ventanas temporales de 400 a 550 ms y de 550 a 800 ms se analizaron mediante un contraste ANOVA del factor condición por (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Ser persona: cultura, valores y religión.Mikel de Viana, Moisés Pérez & Luis de Diego (eds.) - 2002 - Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, Facultad de Humanidades y Educación.
    Identidad y misión de la Universidad Católica - Constitución Apostólica ex corde eclesial sobre la Universidad Católica (extracto) Juan Pablo II - La Universidad latinoamericana hoy / Ignacio Martín Baró, S.J. / - El rol de las Universidades Católicas en la tarea de evangelizar las culturas en América Latina / César Jerez S.J. / - Generar cultura autónoma / Ignacio Martín Baró, S.J / - La enseñanza de cómo ser crítico / John Passmore / - El capitalismo del saber / (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    Does socially responsible mutual fund performance vary over the business cycle? New insights on the effect of idiosyncratic SR features.Juan Carlos Matallín‐Sáez, Amparo Soler‐Domínguez, Diego Víctor de Mingo‐López & Emili Tortosa‐Ausina - 2018 - Business Ethics: A European Review 28 (1):71-98.
    This study analyses the performance and market timing of US socially responsible (SR) mutual funds in relation to business cycle regime shifts and different grouping criteria: Ethical strategy focus, SR attributes scores and Morningstar category. Different methodologies are applied and results highlight the importance of considering specific benchmarks related to the investment style in evaluating the SR fund performance. Our results show that, in aggregate, the abnormal performance of SR funds is negative and significant in expansion periods, but no significant (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13. Juan Focher y Diego Valadés: En torno a la estructura y contenido del" Itinerarium Catholicum".César Chaparro Gómez & Carmen de la Montaña Franco - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):769-791.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Gestión del conflicto y valor de las emociones en las organizaciones.María del Carmen Paradinas Márquez & Pilar Sánchez-González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Partiendo de que las empresas obtienen mejores resultados si su equipo profesional está integrado y se considera valorado por sus superiores y por el cliente final, este trabajo analiza el valor que puede tener la Gestión de las Emociones en la Gestión del Conflicto Empresarial. Para ello se realiza una profunda revisión bibliográfica sobre el concepto y su aplicación y se muestran los resultados obtenidos de una investigación cuantitativa realizada en el Sector Hotelero. Los resultados demuestran la relevancia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Número en curso Logo Atom.Respuesta Al Comentario de Morales & Juan Diego - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):216-219.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sarmiento C., José A.Respuesta Al Comentario de Morales & Juan Diego - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):267-269.
  17.  26
    Formación de docentes en universidades latinoamericanas.Luis Alejandro Murillo, Melba Libia Cárdenas, Carmen Rosa Cáceda, Mariana Valderrama Leongómez, Alejandro Farieta, Lina Melissa Vela, José Vicente Abad, Jefferson Zapata García, Diego Fernanado Villamizar Gómez, Jorge Armando Rodríguez Cendales, Amanda K. Wilson, Martha Lengeling, Isarema Mora-Pablo, Isaac Frausto-Hernández & Irineo Omar Serna-Gutierrez (eds.) - 2019 - Bogotá: Editorial Uniagustiniana.
    Esta obra se concentra en cuatro temas cruciales de la formación de docentes, tanto antes como durante el servicio y en la enseñanza en diferentes áreas y niveles educativos. En primer lugar, se aborda el asunto de las creencias que los docentes tienen sobre el proceso educativo, las cuales parecen influir en la práctica profesional que estos desarrollan y, por lo tanto, deberían recibir la atención explícita de los procesos de formación de docentes que deseen promover prácticas específicas. El segundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Análisis del concepto de mímesis en la antigua Grecia y en los diálogos III y X de La República de Platón.Diego Armando Jaimes Ramirez - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):116-131.
    En este artículo, se abordará el concepto de mímesis, término de gran relevancia en la antigua Grecia, especialmente en el ámbito del arte, y que fue objeto de reflexión de destacados filósofos griegos, entre los cuales destaca Platón, quien ofreció una interpretación profunda y provocadora sobre la mímesisen su obra filosófica. En este análisis se mostrará que se trata de un término que se adapta a distintos contextos, lo que permite que se aplique de modos diversos. Tales aplicaciones posibilitan ver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Notas para una lectura ética de la conversación.Diego Fernando Rincón - 2019 - Revista Disertaciones 8 (1-2):53-63.
    La sugestión que puede quedar de la siguiente lectura a la conversación, es que esta lejos de ser superflua, es una actividad seria y promisoria para fortalecer valores éticos. Naturalmente, se trata de una conversación que pueda asir la crítica, reflexión, el argumento, la comprensión. Notas para una lectura ética de la conversación es la apuesta por empezar a reflexionar desde el punto de vista de la filosofía una actividad que día a día fortalece los lazos ciudadanos. Pensar el (...) ético de la conversación es pensar en la posibilidad de identificar unos horizontes éticos y morales a través de la interlocución, especialmente en la conversación. La construcción de una identidad personal o de un yo también puede asirse en la conversación, dado que en esta actividad el conversador se narra y narra su vida a su compañero interlocutor. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Derecho y valor: hacia una concepcioń axiologista de la ciencía jurídica.Diego Fernando Victoria Ochoa - 2001 - Bogotía: Editorial Leyer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Susan Sontag, ante la representación de la tortura.Juan Albarrán Diego - 2021 - Aisthesis 69.
    En varios de sus trabajos, Susan Sontag trató de pensar qué podían las imágenes de y ante el sufrimiento de los otros: ¿nos ayudan a comprender o nos insensibilizaban?, ¿en qué contextos y regímenes de circulación son capaces de generar solidaridad hacia la víctima?, ¿en qué condiciones fueron producidas y recepcionadas las fotografías de torturas inflingidas a prisioneros en Vietnam —en los años setenta— e Irak —en los dos mil— y hasta qué punto esas condiciones modifican la percepción social de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Marullo, María Chiara, Lorena Sales Pallarés, Francisco Javier Zamora Cabot y Núria Reguart Segarra (coords.). Empresas transnacionales, derechos humanos y cadenas de valor: nuevos desafíos, A Coruña: Colex, 2023. [REVIEW]Diego Fierro Rodríguez - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:189-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Diego Valadés, educador de la Nueva España: ideas pedagógicas de la Rethorica christiana (1579).Carmen José Alejos-Grau - 1994 - Pamplona, España: Ediciones Eunate.
  24.  5
    Odradek y el problema de la forma.H. Diego Fernández - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El artículo examina el conflicto formal que se produce en la descripción de Odradek al interior de “La preocupación del padre de familia” de Franz Kafka. En la voz de su narrador, Kafka se vale de un lenguaje de extraordinaria precisión para describir a su criatura (Odradek), produciendo una serie de paradojas. Prestamos atención seria a estas paradojas, mostrando las consecuencias que ellas plantean para los conceptos de “historia” en Kant y Benjamin, en sus respectivas relaciones con el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Book Reviews : 'Do We Truly Need a True Sex?': Inés Orobio de Castro Made to Order. Sex/gender in a Transsexual Perspective Amsterdam: Het Spinhuis, 1993, 134 pp., ISBN 90-73052-77-7. Estrella de Diego El andrógino asexuado. Eternos ideales, nuevas estrategias de género Madrid: Visor, 1992, 216 pp., ISBN 84-7774-553-6. [REVIEW]M. Carmen Africa Vidal - 1994 - European Journal of Women's Studies 1 (2):284-286.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Diéguez Lucena, Antonio. La evolución del conocimiento. De la mente animal a la mente humana.Morales Juan Diego & Alejandro Rosas - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):289-298.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    La im/parcialidad pericial Y otras cuestiones afines. Confiabilidad, desacuerdos Y sesgos de Los expertos.Carmen Vázquez - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:69-107.
    Uno de los temas recurrentes en el análisis de la prueba pericial, al menos en los sistemas de tradición romano-germánica, es la parcialidad o imparcialidad de los expertos, fundamentalmente considerada como un criterio para la atribución de valor probatorio. Por ello, vale la pena profundizar en este tema, distinguiendo en primer lugar diversos sentidos de “im/parcialidad”, para luego concretar mecanismos jurídico-procesales que ayuden a identificar cuándo un perito está siendo parcial a lo largo de las diferentes etapas probatorias.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Lo social del arte y el arte social en Juan Mas y Pi.Carmen Rodríguez Martín - 2023 - Ideas Y Valores 71:143-160.
    El objetivo del presente artículo es analizar los presupuestos del escritor, crítico y ensayista español Juan Mas y Pi (1878-1916) sobre la cuestión social del arte. Para ello, me serviré del texto “Arte social”, publicado en 1906 en la revista Germen. Revista popular de sociología, dirigida por Alejandro Sux. Abordaré cuál es el origen, la esencia y la función del arte para que obra, artista y experiencia estética sirvan a la causa del proceso de perfeccionamiento de la Humanidad hacia un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    La falacia cosmopolita. Una revisión del pensamiento de S. Benhabib.Carmen Crespo Catalán - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 37:51-70.
    Las migraciones transnacionales, la integración del pluralismo cultural en los Es-tados de acogida de inmigrantes, el reconocimiento de sus derechos civiles, económicos y políticos y las condiciones de acceso a la ciudadanía son fenómenos de interés público que nos obligan a repensar las fronteras de la democracia y la someten a una renovación continua. La presencia del extranjero irregular y la llegada masiva de refugiados a las puertas de Europa han tambaleado las bases de nuestra ciudadanía, poniendo en tela de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Consideraciones sobre la educación en valores a través de los medios de enseñanza-aprendizaje.Carmen Gisela Mugarra Romero, Héctor Pérez Rodríguez & Alberto Bujardón Mendoza - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):538-558.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Reseña de Diego Sánchez Meca, El itinerario intelectual de Nietzsche. [REVIEW]Carlota Gómez Herrera - 2020 - la Torre Del Virrey, Revista de Estudios Culturales 28.
    Recién inaugurado el siglo XXI, la reflexión del gran filósofo Friedrich Nietzsche inaugura una labor de deconstrucción de la tradición occidental. Diego Sánchez Meca, catedrático de filosofía contemporánea de la UNED y autor de la obra El itinerario intelectual de Nietzsche, trata de recopilar no solo la poliédrica configuración primera desde la que el gran filósofo engendra sus primeros años de formación, sino que también lleva a cabo un trabajo organizativo con el fin de revelar las bases formativas que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La ineludible mediación de las imágenes: de la vivencia de sentido al símbolo objetivo en Cassirer.Amparo Vega A. - 1989 - Ideas Y Valores 38 (81):57-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El revisionismo austríaco y la concepción aristotélica del valor. Sesgos y claves para una nueva revisión.Carlos Diego Martínez Cinca & Ricardo Fernando Crespo - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):11-26.
    El revisionismo austríaco discutió la tesis de la historiografía económica clásica en torno a una supuesta incomprensión escolástica del mercado fundada en el �justo precio� y en la concepción aristotélica del valor, y vio en dicha concepción la raíz de la teoría subjetiva del valor sostenida por la primera generación de austríacos. Aquí mostramos, sin embargo, que los principales revisionistas austríacos realizaron una interpretación sesgada de la distinción entre valor de uso y valor de cambio en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Aportes de la extensión universitaria a la formación estudiantil.Carmen Monge Hernández - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-22.
    La extensión crítica pone énfasis en la prioridad de conseguir que las personas egresadas universitarios tengan conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas técnicas y humanas para aportar en la resolución de problemáticas socioculturales de la manera más activa, justa, crítica y transformadora posible. A partir de una exploración cualitativa, tomando de base el enfoque de las capacidades y la extensión crítica, el estudio de caso de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, muestra que el estudiantado consigue poner el valor a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    El herbario de variedades de vid de Simón de Rojas Clemente y otras aportaciones. Valor científico y utilidad sociocultural de su legado.María Carmen Martínez, Pilar Gago, José Luis Santiago, Susana Boso & Mauricio Velayos - 2019 - Arbor 195 (791):494.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    El fenómeno de la percepción en Aristóteles y Merleau-Ponty.Diego Honorato - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):13-48.
    Se realiza un estudio comparativo del problema de la percepción en Aristóteles y Maurice Merleau-Ponty, considerando el marco antropológico en el que se inscriben sus propuestas. Se establecen sus posibles puntos de contacto y sus diferencias más importantes. Se presta especial atención al vínculo entre el acto senso-perceptual yel movimiento, así como al problema de la conciencia perceptual y a la cuestión de la actualidad común entre el sentiente y el sensible.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    The Aporiai of Intellect in Aristotle’s de Anima III 4.Diego Zucca - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):138.
    En este paper ofrezco una lectura global de _De Anima _III 4 de Aristóteles, en la que pretendo develar la rigu­rosa estructura argumentativa del capítulo. Así, mues­tro que el capítulo exhibe el típico patrón aristotélico de investigación filosófica: el estableci­mien­to de los pro­blemas básicos que han de ser resueltos, el camino dia­léctico para la postulación de una hipótesis, la deri­va­ción, a partir de ella, de las características indivi­dua­li­zantes relevantes del objeto (algunas de las cuales son ya manifiestas y explicadas _como_ (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Materialismo, Ideología y juegos de lenguaje.Pedro Diego Karczmarczyk - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):127-143.
    La discusión sobre las consecuencias políticas del pensamiento de L. Wittgenstein ha girado sobre la posibilidad de construir miradas críticas sobre lo social, su legitimidad, amplitud, fuerza, etc. Sin embargo, aproximar a Wittgenstein a una posición materialista, como la entendía L. Althusser, conduce a una comprensión diferente de la crítica, vinculada a la tarea de deconstruir el discurso filosófico que intenta unificar y organizar jerárquicamente las evidencias (certezas) constitutivas de los diferentes juegos de lenguaje en los que se despliega lo (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  14
    El modelo historicista inglés del XVIII como vía de análisis y acceso a propuestas actuales de modernidad en la educación de la mujer.María del Carmen Lara Nieto - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:181-190.
    Partimos de unas reflexiones sobre el Racionalismo y el Historicismo como dos enfoques con perfiles epistemológicos claramente diferenciados, que llevan a quien en ellos se sitúe a muy diversos planteamientos respecto a cualquier cuestión de carácter social. Examinamos el alcance y potencial de ambos en su argumentación cuando pretenden dar cuenta del origen de la sociedad política y todo lo que ello representa, instituciones, valores… Esbozada esta cuestión se recala en el análisis jovellanista de la mujer. Jovellanos conoce bien ambos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Adultos mayores hacia una construcción social de envejecimiento y autonomía en la comarca lagunera de Coahuila.Maria del Carmen Carmen Flores Ramirez - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):33-41.
    El objeto de profundizar en el análisis de la calidad de vida en adultos mayores, la incidencia de la familia, valores y brechas intergeneracionales, en la ciudad de Torreón Coahuila, México, con analisis cuantitativo aplicado a 230 sujetos, 5 ejes y con variables, validado con Alpha de Cronbach de 0.88 resultado del análisis: la importancia de que adultos cuente con la información en lo referente a: su proceso de envejecimiento, proceso salud-enfermedad y la intervención de políticas públicas gubernamentales, entorno familiar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  17
    Tell, María Belén. Tras la huella del testimonio. Estudio filosófico sobre los silenciosos alcances de la antropología hermenéutica de Paul Ricoeur.Patricio Merino Beas - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):285-288.
    Tell, María Belén. Tras la huella del testimonio. Estudio filosófico sobre los silenciosos alcances de la antropología hermenéutica de Paul Ricoeur. Salamanca: Servicio de Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 2015. 288 pp.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Sobre los artículos de Kästner.Diego Sanhueza - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):259-268.
    El artículo presenta un análisis comparativo de los últimos parágrafos de la Vida de Pirrón de Diógenes Laercio y de un capítulo del Adversus ethicos de Sexto Empírico. Los resultados de este análisis harán plausible la hipótesis de una fuente común, reproducida parcialmente en DL, pero elaborada y refinada en Sexto. En ambos textos son centrales las nociones de fin y de elección. Se presentan las diferencias entre ambos textos entorno a la primera, y las tensiones internas comunes que implica (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    La cuestión Del animal en el concepto de lo político de Carl Schmitt entre teología política Y zoología política.Diego Rossello - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):137-155.
    RESUMEN ¿Es el animal es un tema de interés para Carl Schmitt? El sentido común académico presupone que la cuestión del animal es ajena tanto a los intereses intelectuales de Schmitt como a su concepción de lo político, de lo teológico y de la relación que ambos mantienen entre sí. En este trabajo sugerimos que esta impresión debe ser revisada a la luz de evidencia textual que revela el interés de Schmitt por la cuestión del animal y de intérpretes de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Europa y Japón: socios con valores comunes en un mundo incierto.Maria Carmen Tirado Robles - 2023 - Araucaria 25 (53).
    En un escenario internacional cada vez más incierto, en el que todavía no se ha dejado atrás la pandemia de Covid-19, y hay que gestionar la ilegítima invasión rusa de Ucrania así como unas relaciones entre Estados Unidos y China cada vez más tensas, Europa y Japón han reafirmado sus vínculos históricos, económicos y políticos con dos acuerdos de asociación, uno de carácter económico y otro estratégico, en vigor desde 2019. El continente asiático se ha convertido además en el principal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    A produção histórico-discursiva do nome da língua Apurinã.Diego Michel Nascimento Bezerra - 2020 - Bakhtiniana 15 (2):8-32.
    RESUMO Procuramos, neste trabalho, demonstrar o caráter material do sentido do nome da língua indígena Apurinã a partir dos traços do seu espaço de memória. Para a consecução deste gesto, observamos os pressupostos da Análise do Discurso francesa quanto à produção dos sentidos das palavras com valor lexical. Assumimos a noção de pré-construído para caracterizar esse valor diante da historicidade da palavra apurinã. O corpus constitui-se por textos que versam sobre a sociedade Apurinã que vão desde o século (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    La Medicina Antigua: Una Ética Existencial En Michel Foucault.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2016 - Praxis Filosófica 42:131-156.
    Este artículo pretende resaltar la lectura que Michel Foucault realiza de lamedicina grecolatina en el mundo antiguo. Más que caracterizarse por susrasgos terapéuticos, tal discurso médico buscaba la producción de una éticade la existencia. A partir de diferentes textos prescriptivos desarrolladospor filósofos, moralistas y médicos, se muestra la importancia que losantiguos otorgaban a la salud como elemento esencial dentro del ejerciciode la libertad. El uso general del cuerpo, involucrando la alimentación,así como la práctica de los placeres sexuales, se convertía en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  70
    Nuevo trabajo para una teoría de los universales [segunda parte].Diego Hernán Morales Pérez & David Lewis - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):249-279.
    El texto que se presenta aquí es la segunda parte de la traducción de New Theory of Universalsy se corresponde con las últimas secciones del artículo original. En el anterior número de Ideas y Valores (157 de abril de 2015) se publicó la primera parte, que corresponde a la introducción y las dos primeras secciones del original.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    The City and Its Limits. The Demarcation of the Political in Cornelius Castoriadis.Diego Sebastián Garrocho Salcedo - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (16):65-82.
    De las muchas virtudes que caben reconocerse en el pensamiento de Cornelius Castoriadis nunca podrá eludirse el valor de su singular aproximación a lo que vino en denominarse “la experiencia griega”. En este artículo trataremos de acompañar su original lectura de la Grecia antigua, retomando la pertinencia y la exactitud con la que Castoriadis se sirvió de la pólis griega para justificar algunos matices velados de nuestras intuiciones políticas. En nuestra exposición trataremos de alinearnos con su original perspectiva, sirviéndonos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    Di Castro, Elisabetta. "Migración internacional y derechos fundamentales".Pardo Motta Diego Nicolás - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):319-321.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Estallido social, memoria y derechos humanos.Carmen Pinto Luna - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e047.
    El llamado estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 si bien fue inesperado en su magnitud, no lo fue en su contenido, en su origen están sin duda las violaciones a los Derechos Humanos, el medio del cual se valieron los detentadores del poder dictatorial para imponer un nuevo orden político, económico, social y cultural, sustentado en un Estado subsidiario que lo despojó de sus obligaciones de garantizar derechos básicos, tal como lo dispone la normativa internacional de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000